Receta vegetariana: hojaldre con salsa de pimienta y col lombarda

No es raro encontrar una receta vegetariana que guste a todo el mundo, ya que muchos de nuestros platos del día a día son íntegramente vegetales, pero de vez en cuando se agradece innovar e ir más allá del plato de verdura cocida con patatas. Por eso desde La Zarola os traemos hoy una receta vegetariana original con la que salir de la rutina.

 

Amigos vegetarianos (no vegetarianos), os traemos una receta muy sencilla con la que vais a lograr un resultado vistoso y muy sorprendente. En esta ocasión hemos elegido una receta vegetariana con un relleno de col, manzana y alubias, pero los más ingeniosos le podéis dar una vuelta y cambiar los ingredientes para añadir los que más os gusten. Lo bueno de la col lombarda es que os va a dar un toque de color cuando cortéis el hojaldre para servirlo y os va a quedar un plato muy original, además de sabroso.

 

Ingredientes (8 personas)

  • 2100g de uvas pasas
  • 700 g de col lombarda (morada)
  • alubias blancas
  • 3 ajos
  • 2 manzanas
  • Pimienta negra molida
  • 2 laminas de masa de hojaldre ya preparadas

Para la salsa

  • Aceite
  • Nata líquida
  • Pastilla de caldo concentrado
  • Pimienta molida
  • Granos de pimienta verde y negra
  • Mantequilla

 

Preparación

1- Comenzamos cortando la manzana a tacos y reservamos. Cortamos la col en trozos grandes y la ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo unos 20 minutos, cuando falten unos 5 minutos para terminar la cocción, añadiremos al agua la manzana troceada.

2- Escurrimos y trituramos todo muy bien (puedes usar la picadora) para que nos sea mas fácil al enrollar con la masa.

3- Aparte laminamos los ajos y los freímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando estén dorados incorporamos las pasas, la col y la manzana ya trituradas , añadimos las alubias bien escurridas y lavadas y salpimentamos. Rehogamos un par de minutos y reservamos.

4- Cortamos las laminas de hojaldre (sacar previamente del congelador unos 20 minutos antes) en cuatro tiras cada una de unos 4 centímetros aproximadamente. Rellenamos el centro de cada tira con la col y cerramos formando un tubo. Formamos con cada uno de ellos una espiral (como si fuera una rueda de churros) y las unimos unas con otras por los extremos (dejaremos un margen pequeño en los extremos de la masa sin rellenar para facilitar este paso), presionando ligeramente con los dedos.

hojaldre vegetariano
El proceso, paso a paso. Foto: La Cocinillas

 

5- Con un palillo pincharemos suavemente la masa por toda la superficie para que no suba. Batimos un huevo y con ayuda de una brocha pintamos la masa.

6- Precalentamos el horno y horneamos unos 20 minutos a 200º, calor arriba y abajo.

Así os quedará el hojaldre. ¡Espectacular!

7- Para la salsa: Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y un trocito de mantequilla a derretir. Cuando esté derretida, le ponemos unos granos de pimienta verde y negra, salteamos ligeramente y añadimos la nata líquida, rebajamos el fuego. Removemos para que no se pegue y dejamos que tome temperatura. Ahora le vamos a añadir media pastilla de caldo concentrado desmenuzada, también podéis utilizar un concentrado de caldo de carne, o bien una cucharada de concentrado de carne en pasta y para finalizar, le vamos a poner unas gotas de coñac (1 cucharilla pequeña). Dejamos que cueza alrededor de 3 minutos a fuego medio / lento y removiendo a menudo para que no se pegue. Veremos que poco a poco se va reduciendo y adquiere más consistencia o espesor.

 

Podéis servir el hojaldre y poner la salsa aparte para que cada persona se eche la que quiera o buscar un emplatado original decorándolo con la propia salsa. ¡Échale imaginación!

 

Si además de los chipirones quieres sorprender a tus comensales con una comida espectacular, puedes probar con dos tapas muy sencillas como estos ‘huevos marmolados‘  o unos montaditos de ‘longaniza con alioli de ajo negro‘,  un impresionante risotto a la carbonara, una pizza casera con los ingredientes que más te gusten y un par de postres muy buenos y sencillos, el trampantojo de morcilla de chocolate y las rosas de manzana

Si te gusta cocinar y quieres aprender más puedes probar con alguno de nuestros cursos de cocina en Zaragoza, en los que encontrarás desde cursos de cocina exótica hasta arroces, pizza, tapas o repostería. También alquilamos el espacio gastronómico de La Zarola para todo tipo de celebraciones y eventos privados o actividades de empresas.

Otras publicaciones

Publicaciones recientes

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?