¿Eres de los que piensa que las ensaladas son aburridas? Estás muy equivocado, y en La Zarola te lo vamos a demostrar con una deliciosa ensalada de alubias blancas con almejas.
A veces las ensaladas pueden resultar un tanto aburridas y rutinarias. Por suerte, en la cocina podemos innovar y probar platos nuevos, como esta ensalada elaborada a base de alubias blancas con almejas con las que conseguiremos sorprender a todos en casa. Una explosión de sabores que tienes que probar.
¿Te animas con la receta? ¡Vamos a ello!
Ingredientes
- 800g de alubias cocidas
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 latas de almejas
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- Zumo de un limón
- Sal
Preparación
1.Comenzaremos con la preparación de las judías, para lo cual las pondremos a remojo 24 horas antes con agua fría y una pizca de sal. Desechamos el agua de remojo, ya que
contiene elementos o sustancias que provocarían indigestión al comerlas y las escurrimos bien.
2.Las ponemos en la olla con la cabeza de ajos, el laurel, un poco de sal, un chorrito de aceite y el agua fría que las cubra dos dedos por encima.
3.Cuando comience a hervir desespumamos y limpiamos bien de cualquier impureza que pueda surgir. Bajamos el fuego y cocemos a fuego lento para que no se golpeen. El truco para cocer las judías y que no se deshagan, aparte de cocerlas a fuego lento, consiste en añadir agua fría o hielo para cortar la cocción (asustarlas) hasta tres veces y así retener la piel de la judía y que no se rompa. Si se rompiera espesaría demasiado el guiso y estropearía su presentación. Esta norma vale para cualquier receta o guiso con judías.
4.También deberemos, cuando tengamos que mover el guiso, mover la olla por sus asas y no introducir cucharones u otros elementos, evitando así que se rompa el grano. Cuando ya estén cocidas, escurrimos bien el caldo de cocción procurando que no se rompan las judías y las reservamos, bien tapadas, en frío.
5.Lavamos el pimiento y lo cortamos en brunoise. Cortamos la cebolla de la misma manera.
6.Pelamos el tomate y sacamos pétalos, reservando el caviar.
7.En un bol de cristal disponemos las judías cocidas con la cebolla, el pimiento y las almejas que previamente habremos escurrido bien. Sazonamos.
8.Preparamos la vinagreta con el zumo de limón y el aceite. Aliñamos bien y reservamos en frío.
9.Para emplatar disponemos en un plato o bol los pétalos de tomate, colocamos en el centro la ensalada y adornamos con el caviar de tomate y hierbas al gusto.