Cómo congelar y descongelar pan correctamente

¿Eres de los que prefiere comprar varias barras de pan y congelarlas? Entonces no te puedes perder estos consejos para congelar y descongelar pan de forma correcta.

Muchas veces compramos una barra de pan pensando que vamos a arrasar con él y sin embargo más de la mitad se queda intacta. En ese caso, somos muchos los que optamos por congelarla y tenerla a mano en el congelador para esas otras veces en las que se nos olvida pasar por la panadería antes de ir a casa. Aunque poner a congelar y descongelar el pan es una tarea simple y sencilla, hay que tener en cuenta una serie de consejos para hacerlo correctamente y hoy te los vamos a contar en este post. ¡Toma nota!

congelar-y-descongelar-pan

1. El pan se puede congelar si es fresco, si ya está duro, una vez se haya descongelado seguirá igual y no habrá recuperado su forma.

2. Córtalo en rebanadas para poder descongelarlo en la tostadora. Es uno de los trucos más rápidos, ya que una vez se haya tostado lo podrás disfrutar como si estuviera recién hecho. Además, es la forma más fácil de consumir las pequeñas porciones de pan que necesitemos sin necesidad de descongelarlo entero.

3. Si decides congelarlo entero, deberás consumir la pieza de una vez. Para que recupere su forma habitual deberás descongelarlo a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.

4. Si quieres evitar que el pan coja olores a otros alimentos en el congelador deberás utilizar bolsas de congelado o de plástico para aislarlo del resto de productos. Además, evitarás que los cajones se llenen de migas.

La Zarola

5. Descongelar en el microondas es una de las soluciones más rápidas y comunes cuando nos damos cuenta en el último momento de que no hemos descongelado el pan. Sin embargo, hay que hacerlo de la forma correcta para evitar que se seque. Un truco infalible es cubrir el pan con un paño de hilo y acompañarlo con un vaso de agua. Pon el microondas a media potencia y durante poco tiempo y revisa de vez en cuando como el proceso de descongelación.

6. Si te gusta disfrutar del calorcito del pan recién hecho, una vez esté descongelado puedes meterlo en el horno a temperatura media. Al igual que en el microondas, es recomendable introducir un recipiente con agua sobre la rejilla.

7. Lo ideal es no mantener más de cuatro semanas el pan en el congelador, sin embargo puede aguantar congelado hasta un máximo de tres meses. 

 

Para evitar que te quede pan congelado en el fondo del congelador y que pierda sus propiedades, te recomendamos comprar las raciones de la semana, partirlas y envasarlas en el día para disfrutar de tu pan como recién hecho cada día. Eso si, tendrás que tener en cuenta el tiempo de descongelación del pan según la forma en la que lo vayas a hacer y sobre todo tener muy en cuenta los consejos que te hemos dado para que puedas disfrutar de tus porciones de pan.

 

¿Te han gustado estos consejos? Cada semana en nuestro blog te contamos diferentes trucos y te desvelamos secretos para te conviertas en un auténtico experto en la cocina.

Otras publicaciones

Publicaciones recientes

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?